Llegan a nuestras consultas numerosas dudas sobre el tratamiento con toxina botulínica en los maseteros… aunque a la vez, es cada vez más recomendado por muchos médicos. Ya introduje algo sobre este aquí. En la anterior entrada, hablábamos de la disfunción temporomandibular, sus causas, diagnóstico y tratamiento.
¿Qué le pasa?, ¿Qué explicación tiene la toxina como tratamiento?Pues, bien, la toxina botulinica es un fármaco (y como tal, con una regulación específica de fármaco) Actúa a nivel de los músculos produciendo una relajacion-paralizacion que es reversible, dura alrededor de 4 meses (entre 3 y 6). A nivel de la musculatura de la masticación, su uso beneficioso en bruxistas y disfunciones de la articulación ¡se lleva estudiando ya 20 años!. Si que cabe decir que si te vas a buscar todos los estudios publicados, son super variopintos con respecto a dosis, lugares de infiltración e incluso diluciones. Pero todos, en lo que si que coinciden, vienen a decir que puede ser un tratamiento eficaz para el control del dolor en pacientes que debido al bruxismo (entre otras razones) presentan dolor an la articulación temporomanduibular. En este artículo te explicaba que ese dolor tiene muchas causas. Con la relajación de la musculatura con toxina botulinica ayudas a ese control, pero en la mayoría de casos se necesita estabilizar la articulación a todos los niveles. Con la realización de la férula de descarga realizada por ele odontólogo especializado. Con el tratamiento periódico de fisioterapia especifica a nivel de la articulación. E incluso realizando estos tres tratamientos, en los brotes necesitaremos medicación para controlarlo. Eso si, con los 3 tratamientos y las medidas higiénico-dietéticas (no mascar chicle, comer pipas…) seguramente conseguiremos que los brotes sean cada vez menores y más espaciados. Con suerte, cada vez se espaciaran un poco más y durarán un poco menos. Volviendo a la toxina, entonces ¿Donde se infiltra?Científicamente no quedan totalmente claras las dosis estándar y lugares exactos de infiltración. hay muchos descritos pero por norma general estas son las recomendaciones: La toxina se infiltra en maseteros, los músculos que están en la mandíbula y temporales, los músculos de la sien. La infiltración debe hacerse de forma lenta y bien profunda, para evitar efectos indeseados.
¿Qué voy a notar?Pues generalmente, a partir del 2º o 3º dia vas a notar que si intentas apretar los dientes con fuerza no puedes. Esto no va a afectar a tu manera de masticar o de morder, aunque quizá si que puedes experimentar como una especie de cansancio si tienes que masticar mucho. esto no siempre se nota y es pasajero. Pero podemos decir que no vas a presentar dificultades para comer.
¿Qué complicaciones o efectos secundarios frecuentes puedo tener?
¿Cuanto dura el efecto?
¿Me afinará la cara?
Tipos de bruxismo a grandes rasgos hay 2. el que aprieta todo el rato el músculo y lo hipertrofia (bruxismo céntrico) y el que rechina los dientes lo que hace es una contractura intermitente del músculo (bruxismo excéntrico). este segundo normalmente no hipertrofia los músculos y no los hipertrofia.
Y bueno, eso es todo lo que me apetecía contaros, si tenéis dudas ya sabéis, ¡consultad aquí!
#deCienciaconCiencia #alicante #cirugia #alifornia #toxina #salud #nosinevidencia #stopPseudociencias #Murcia #mgmaxilofacial #entendiendolapiel #some4surgery BIBLIOGRAFÍACheng J, Hsu SH, McGee JS. Botulinum Toxin Injections for Masseter Reduction in East Asians. Dermatol Surg. 2019 Apr;45(4):566-572. doi: 10.1097/DSS.0000000000001859.
Tan EK, Jankovic J. Treating severe bruxism with botulinum toxin. J Am Dent Assoc. 2000 Feb;131(2):211-6. Kato T, Thie NM, Huynh N, Miyawaki S, Lavigne GJ. Topical review: Sleep bruxism and the role of peripheral sensory influences. J Orofac Pain. 2003;17:191-213 |
Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.