Una cosa que siempre me había gustado hacer, poder compartir cuales son las páginas web, blogs, páginas de Facebook de divulgacion que sigo y que por un motivo u otro me parece súper interesantes. Os adjunto sus enlaces y os animo a que les sigáis!
Salud
Mi reino por un caballo.
https://mireinoporuncaballo.com. Facebook Twitter @mireinoporun @jmlloreda
J. Maria Lloreda. Neonatólogo en el Hospital Santa Lucía de Cartagena. Tiene post tan geniales de divulgación Pediatrica como este sobre el Ahogamiento secundario. https://mireinoporuncaballo.com/2017/06/no-existen-los-ahogamientos-secundarios-secos-dejad-asustar-los-padres.html
Si tenéis tuiter, os recomiendo encarecidamente que lo sigáis, las conversaciones con @josusmozas y @jramonfernandez ambos neonatologos también son divertidisimas, en clave de humor reivindicando cualquier tema de actualidad médica, pediatrica o científico que se presente.
Y si tenéis tiempo, revisar en twitter #ElHilo, junto con @luciapediatra y muchos más, un hilo-madeja más que divertido sobre vacunas, pseudociencias y el por qué de los pediatras.
Lucia Mi pediatra
http://www.luciamipediatra.com Facebook Twitter @luciapediatra
Pediatra Asturiana aunque afincada en Alicante, donde pasa consulta en la clínica Medimar. Es autora de dos excelentes libros como son “Lo mejor de nuestras vidas” y “Eres una madre maravillosa” . Actualmente preparando el que será su tercer libro, según comenta.
Yo lo resumiría en dos palabras, sentido y sensibilidad. Eso sí, si estás en postparto muy inmediato aviso que lloraras. Y mucho. Tiene un don, y es tocar la fibra más profunda pero sin dejar de lado el rigor científico. Tiene post muy muy buenos, el último que dio bastante bombo a nivel nacional fue sobre el tema de vacunas, a modo de carta para Javier Cárdenas.
Recomiendo igualmente si tenéis ocasión, de acudir a alguna de sus conferencias.
Pediatra 2.0
https://pediatra2punto0.com Facebook Twitter @pediatra2punto0
Parece que no salgo de mi radio de acción, dicese Alicante, Murcia y Cartagena. Pediatra en un pueblecito de Murcia y es la hija de Matilde Moreno, profesora de Anatomia en la UM y un poco la responsable de mi interés por la investigación y la docencia.
La cuestión es que tiene un blog con post muy interesantes sobre temas pediatricos de hoy en día pero muy bien tratados desde mi punto de vista y por eso la recomiendo. Este me encanta, https://pediatra2punto0.com/arnica/ porque reconozco que llevo siempre encima un stick.
Dra. Amalia Arce. Diario de una mama pediatra.
https://www.dra-amalia-arce.com Facebook Twitter @lamamapediatra
Su post Como sobrevivir a los mocos y no morir en el intento, sería lo que a la moda es un Must.
Escribe facilitando la vida diaria de los padres. A mí personalmente me encanta su lenguaje.
Miranda Trauma
http://mirandatrauma.com Facebook Twitter @miranda_trauma
Traumatóloga que escribe desde un punto de vista más quirúrgico y tiene post tan buenos como este http://mirandatrauma.com/5-objetos-prohibidos-para-ninos/ con especial hincapié a los tacatás. Aunque realmente sobre este tema espero que nadie tenga dudas a estas alturas. Lo que realmente no entiendo es cómo no están prohibidos.
Dr. Juan José López Martínez
Twitter @drlopezmartinez
Añado a un segundo traumatólogo (para que luego digan que los cirujanos estamos pensando solamente en operar todo el rato…)
Con una trayetoria profesional envidiable a demás de médico deportivo, ha escrito recientemente un libro estupendo, sobretodo para los padres de niños en edad adolescente «Decidir a los 16» apoyado en su experiencia personal.
os paso enlace al post
Boticaria García
http://boticariagarcia.com Facebook Twitter @boticariagarcia
Llegue a través del www.clubdemalasmadres.com su nombre es Dra. Marian García, es farmacéutica y autora de libros como “El moco radioactivo” que por cierto es 100% recomendable.
A destacar su post sobre paracetamol e ibuprofeno aunque en realidad tiene muchos.
Explica la farma que da gusto.
Nutrición
Julio Basulto
http://juliobasulto.com Facebook Twitter @juliobasulto_DN
El GURÚ de la nutrición. Cuando mi peque tenia exactamente un mes y un par de días, me subí a Alcoy, peque en la mochila a las charlas Ted a verlo. Obviamente no dejó indiferente a nadie. Con verdades como puños, nos guste o no, tanto si lo ponemos en práctica, como si no. http://juliobasulto.com/video-transcripcion-la-charla-la-copita-vino-no-saludable-tedxalcoi/
Es autor de numerosos libros como “ Se me hace Bola”, “Mamá come sano” , “Más vegetales menos animales junto con Juanjo Cáceres.
Su mujer, también nutricionista ofrece consulta online.
Lucia Martínez. Dime que comes.
http://www.dimequecomes.com/p/detras-de-la-arana.html Facebook Twitter @dimequecomes
Especialista sobretodo en alimentación vegetariana y vegana. Tiene junto con Aitor Sánchez y otros profesionales un Centro de Nutricion en Madrid que se llama Centro Aleris.
Aitor Sánchez. Mi dieta cojea
https://www.midietacojea.com Facebook Twitter @midietacojea
Tiene un pequeño espacio televisivo en la dos, TIPS de nutricion cada lunes en la dos de rtve y autor del libro Mi dieta cojea. Tiene post muy buenos como este sobre el aceite de palma .
Juan Llorca
http://juanllorca.com Facebook Twitter @LlorcaJuan
Sus vídeos con recetas para hacer para niños y con niño son muy buenas. Defensor a ultranza del slow food. Tiene un canal en YouTube donde comparte sus recetas. Recetas que por otra parte son súper originales.
Ciencia
Gominolas de petróleo
http://www.gominolasdepetroleo.com Facebook Twitter @gominolasdepetroleo
Otro GURÚ. Su autor, Miguel Ángel Lureña escribe dispuesto a desmontar cualquier mito o fraude que se presente desde el punto de vista científico .
Uno de sus clásicos sobre la alimentación infantil es http://www.gominolasdepetroleo.com/search/label/fraude%2Fengaño
Educación
Álvaro Bilbao. El cerebro del niño.
http://www.elcerebrodelniño.com Facebook Twitter @saludcerebral
Es un neuropsicologo, psicoterapeuta y padre que me resulta muy ameno, explica desde un punto de vista neurobiológoicos diferentes aspectos del desarrollo de los niños que nos pueden ayudar a comprenderlo mejore y con ello ser un poco más felices en el dia a día.
Especialmente recomendable este post sobre las rabietas! http://www.elcerebrodelniño.com/blog/7-estrategias-para-calmar-rabietas-muy-socorridas-pero-totalmente-ineficaces-2/
Catherine L’Ecuyer.
https://catherinelecuyer.com Facebook Twitter @CatherineLEcuye
Canadiense afincada en Barcelona ,autora de dos libros de los cuales he leído uno y me impresionó bastante, Educar en el asombro. Para mi ese libro fue un antes y un después en el tema educativo de crianza. en muchas ocasiones tenemos la realidad enfrente de nuestras narices y somos capaces de obviarlo y buscarle las 3 patas al gato. Pendiente tengo de leer “Educar en la realidad”, y pendiente también tengo de escuchar alguna de sus conferencias.. También escribe de forma puntual artículos para ELPAIS.
“Adoro a los buenoshijos pero mi momento favorito es cuando se van a dormir” – Servidora.
Alberto Soler
http://www.albertosoler.es Facebook Twitter @asolers
Psicólogo valenciano. Tiene un videoblog que se llama píldoras de psicología. Trata temas tan interesantes de la crianza como este http://www.albertosoler.es/cuando-retirar-el-panal/
Sparks and rockets. Nuria Pérez.
www.sparksandrockets.net Facebook Twitter @soynuriaperez
Se define como coach creativa. Es una dispone de un canal de Youtube que se promociona como Ideas creativas y reflexiones para impulsar tu carrera y mejorar tu tiempo en familia y la creatividad de tus hijos. Mira que en general soy poco de vídeos, me gusta más leer y los videos de Nuria Perez me encantan. Trata diferentes y variados temas siempre desde un punto de vista constructivo y creativo (y yo añado, divertido).
Y un superimprescindible que no quiero dejar sin mencionar es la web
http://www.e-lactancia.org
Como sanitaria ante embarazo y medicación es mi salvación. Realmente cualquier duda que te pueda surgir con respecto a fármacos está ahí. Es una pasada de proyecto que nos saca las castañas del fuego, creado por APILAM, asociación para la promoción e investigación científica y cultural de la lactancia materna liderada por el ilustre pediatra José María Paricio Talayero. www.apilam.org Twitter @jmparicio
Esto son mis imprescindibles como mami (malamadre confesa), y se aceptan sugerencias porque seguro que hay muchos más. Como mujer y como persona tengo también los que me enchufan, pero eso es tema de otro post!